Durante la vigencia del sistema de planificacion sovietico la actividad en casi todos los ambitos de la vida publica e incluso privada estaba siendo registrada y regulada. Entre los responsables de la produccion de la risa en los ciudadanos de la URSS figuraba la revista «Krokodil». Su funcion consistia en hacer sonreir y reir a carcajadas, pero tambien educar, instruir, influir, instigar y castigar.
«El Cocodrilo rojo ?es el mas valiente de todos! ?Va en contra de los cocodrilos negros y blancos!»
Demian Bednyi
«El Cocodrilo» nacio como un suplemento del «Diario de los obreros» en 1922. Aquel mismo ano quedo claro que la popularidad del suplemento pedia a gritos que se le diera una nueva condicion. Asi pues, el 27 de agosto de 1922 los suscriptores del «Diario de los obreros» recibieron el primer numero del nuevo «El Cocodrilo». Su nombre fue sugerido por el joven colaborador del diario Nicolai Guessen y su filosofia quedo resumida por el famoso poeta Demian Bednyi en esa frase: «El Cocodrilo rojo ?es el mas valiente de todos! ?Va en contra de los cocodrilos negros y blancos!» (rojo, es el color de los bolcheviques que se contrapone a los colores de los enemigos de la revolucion).
Entre los autores de la revista en distintas epocas se encontraban escritores como Mijail Zoshchenko, Ilia Ilf y Evgeueni Petrov, Valentin Kataev, Victor Ardov, Emil Korotki, Yuri Olesha, poeta Eduard Bagritski, pintores Mijail Cheremnyj, Boris Efimov y los celebres Kukryniksy.
Desde finales de los anos 1920 la situacion politica en el pais empieza a cambiar. Desaparece el NEP (la Nueva Politica Economica), con un paso de hierro avanza la colectivizacion, la hambruna deja desoladas aldeas enteras. El poder politico se concentra cada vez mas en las mismas manos y la gestion de los distintos ambitos de la vida del pais se va monopolizando. En 1930, el «Diario de los obreros» echa el cierre y «El Cocodrilo» pasa bajo el mando del equipo de edicion del diario «Pravda» («La verdad»). Desde el 1933, «El Cocodrilo» se queda sin competidores: a partir de ahora es la unica revista satirica de la URSS.
Su edicion se prolongo hasta el ano 2001 y fue clausurada por razones economicas. En los anos posteriores hubo editores que trataron de reanimar la revista antano tan popular en el pais. No obstante, el espectaculo de resurreccion resulto ser fallido: «El Cocodrilo» no interesa a los rusos del siglo XXI.
Abajo os presentamos una seleccion de vinetas de «El Cocodrilo» de los anos 1920. Los numeros completos pueden ser consultados en la pagina de la Biblioteca publica OCR.