?Como describir con palabras la luz de la luna que se derrama sobre la cenefa mauritana para luego platear la escamada que cubre las aguas serenas del estanque? ?Como relatar el aroma de jazmin que impregna el aire limpido durante un paseo mananero por Albayzin?
No es nada facil contar sobre Granada. Pero voy a aceptar ese reto pues hablar de la ciudad que amo se ha convertido en mi profesion. Asi pues, para todos aquellos que piensan visitar Granada o ya residen aqui, os pueden venir bien recomendaciones de parte de un guia profesional y acreditado en Granada.
Albayzin: el Montmartre granadino o la nostalgia mauritana
Es la cuna de Granada donde la historia le canta las nanas con un acento arabe. Sus calles estrechas son tipicas de las urbes orientales. Detras de sus muros altos que apenas dejan entrever los tejados de las antiguas villas, que aqui se llaman «carmenes», se esconden bellos jardines. Parecen encarnar la idea del paraiso que los pueblos nomadas trajeron antano a Espana y que se quedo grabada en los genes de los habitantes de Granada.
Albayzin, sin embargo, tambien tiene un lado juvenil y artistico. Posiblemente, sea el ultimo refugio de los hippies en Europa. Musicos callejeros, artistas ambulantes, bohemios y otros que lo quieren parecer abarrotan las calles del barrio ofreciendo a los transeuntes muestras de su arte.
Lugar donde yace la historia
Sobre la escalinata de la plaza de las Pasiegas se alza la imponente fachada de la Catedral de Granada. Su vista deja atonito al visitante que ya estaba acostumbrado a desenredar el camino de las calles serpenteantes de la ciudad. La plaza de las Pasiegas es muy amplia pero aun asi no permite abarcar con la mirada toda la majestuosa edificacion de la Catedral. Precisamente asi se imaginaron los catolicos el monumento a la Reconquista y el triunfo de la Cristiandad.
A un lado de la Catedral se encuentra la Capilla Real donde yace la historia no solo espanola sino ?mundial! En ella descansan los restos de los Reyes Catolicos Isabel y Fernando que terminaron con los ocho siglos de dominio arabe, expulsaron a los judios del pais (provocando un trauma imborrable a todo un pueblo e impulsando al mismo tiempo el desarrollo de otras regiones de Europa) y, finalmente, financiaron el viaje de Cristobal Colon en busca de la nueva via de acceso a la India. Aventura que llevo al descubrimiento del Nuevo Mundo.
El esplendor del Barocco
Por fin, llego el tiempo en que se extinguieron las guerras y los soldados depusieron las armas. Llego el tiempo en que los pintores cogieron sus pinceles. Ahora su cometido era enardecer el fervor religioso de los creyentes y hacerles temblar de la emocion. Para completar esa tarea, se recurrio a la arquitectura y la escultura. En esas circunstancias surgio la escuela granadina que iba a dejar huella en la historia del arte espanol.
El Monasterio de la Cartuja desafia la imaginacion con sus incrustaciones de carey (caparazon de tortuga) y marfil, cristales venecianos, esculturas de las virtudes que parecen contestar a las miradas de los que las contemplan. Si el Camarin de la Virgen del Rosario nos deslumbra con sus mosaicos espejeantes, en la basilica de San Juan de Dios nos sorprende el retablo banado en oro que se alza como la llama ardiente de una gran vela, simbolo de amor y misericordia divina.
Os recomiendo que no juzgueis los monumentos de Granada por su aspecto exterior, a menudo austero, sino que entreis a ver los interiores. La belleza y el esplendor de algunas iglesias os dejaran sin palabra.
En la sombra de los jardines
?Donde puede un viandante resguardarse de los rayos del sol abrasador? Estamos en el sur de Espana donde siempre apetece estar al aire libre. El sol del invierno nos invita a calentarse en sus calidas ondas. Pero el sol del verano nos obliga a buscar la sombra. Para ello estan los jardines. Los reyes de Granada pasaban los dias de calor en los jardines de Generalife. Hoy en dia podemos refugiarnos bajo el espesor del bosque que rodea Alhambra y descansar en un banco contemplando el rapido fluir de los arroyos de agua fresca y cristalina que bordean los caminos.
Cerca de aqui se encuentra el Carmen de los Martires, un hermoso jardin por el que se pasean libremente los pavos reales y donde las figuras de los dioses romanos cohabitan con un palacio de estilo mauritano. Es un excelente lugar para el descanso, paseos romanticos o en familia.
La pasion gitana
Desde los tiempos mas remotos en las cuevas del barrio Sacromonte viven los gitanos. Aqui, en las fiestas populares donde ardian las hogueras y la gente cantaba, bailaba e improvisaba, se forjo el arte flamenco. Un arte que se alimento de las tradiciones arabes y sefardi y que se convirtio en la expresion maxima de todo un pueblo, con sus alegrias y sufrimientos.
En estas viviendas inusuales, instaladas dentro de la colina, se siguen representando los espectaculos de cante y baile flamenco en los que las artistas (no necesariamente jovenes) impactan al espectador con su energia y vehemencia mientras lo hechizan con el dibujo ritmico de sus tacones.
Una noche de verano en la terraza
?Como hablar de Granada sin mencionar un paseo por sus bares? Es todo un arte, no solo culinario sino tambien de juego delicado entre el cliente y el camarero. Los viajeros del siglo XIX ya hacian notar que los espanoles son un pueblo orgulloso, que no sabe ni quiere mostrarse sumiso. De modo que incluso un hidalgo trataba a su sirviente de manera respetuosa. Siguiendo esa tradicion, en Granada la relacion con los camareros en un bar suele ser amistosa e incluso familiar.
Las provincias de Granada y Jaen son famosas en Espana porque en sus bares las tapas siempre estan incluidas en el coste de la bebida. No hay que pedir comida salvo que vayais a comer a base de tres platos. Las tapas suelen ser suculentas y virtuosas. Ademas, en muchos sitios de Granada se permite elegir la tapa al gusto de cliente. No obstante, exigir que te pongan una u otra tapa, si el negocio no lo contempla, se considera de mal gusto ya que la tapa se ve como un obsequio. Por otra parte, el cliente puede ofenderse si no le traen la tapa que le corresponde con su bebida, lo cual es motivo de no volver a pisar ese bar nunca mas.
Otra recomendacion: se dice que una visita al bar debe hacerse entre 3 y 7 amigos. ?Por que no se recomienda ir a un bar en pareja? La respuesta es bien sencilla: mientras uno esta comiendo los otros dos pueden seguir conversando. Por otra parte, la conversacion no fluye bien cuando en una mesa hay mas de 7 personas. Pues, no se trata de ir a un bar solo para saciar la sed y el hambre, es un acto social que fomenta la comunicacion entre personas.
Para Espana y los espanoles es muy importante que no cese la comunicacion, por ello os invito a seguir esta conversacion conmigo en una excursion por Granada.
Anastasia Lupkes, su guia acreditada por Granada y Alhambra, autora del blog Paseos por Granada